Apoyar al Director de área académica en la creación, actualización y mejora continua de los programas de estudio de su Área, y en la definición de mecanismos que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje. En ese contexto debe participar en los procesos de Gestión de la Calidad de sus programas de estudio a través de la Mejora Continua y de evaluaciones internas y externas de calidad, monitoreando los indicadores de desempeño de los programas y planes de estudio, además debe colaborar en la ejecución de proyectos y convenios de Vinculación con el Medio de alcance nacional e internacional mediante la gestión de los convenios respectivos además de la coordinación de las actividades de extensión y vinculación del área con el medio en que están insertas sus carreras.
Funciones:
- Ejecutar y proponer la creación y desarrollo de los productos asociados a las Trayectorias Formativo-Laborales y los lineamientos de especialidad, de acuerdo con el modelo educativo y respondiendo a los requerimientos del sector productivo y servicios.
- Analizar la progresión de los estudiantes, monitoreando permanente de manera permanente los indicadores de desempeño académico de las Trayectorias Formativo-Laborales.
- Revisar e incorporar las metodologías de enseñanza-aprendizaje y tendencias a nivel nacional e internacional, proponiendo mejoras al proceso formativo. - Revisar y proponer de manera permanente los recursos de enseñanza (bibliografía, softwares, estándar de equipamiento, etc), garantizando la actualización de éstos.
- Apoyar en la ejecución y seguimiento del presupuesto del área académica, de acuerdo con los procedimientos establecidos.
Requerimientos
Requisitos:
Formación:
- Profesional .
- Deseable Estudios de Mantenimiento y Confiabilidad, post grado y/o certificación en el área afín.
Experiencia laboral:
-Experiencia de al menos 5 años en la gestión académica y/o diseño curricular.
-Deseable experiencia en el área, en particular en sector productivo y de servicios.
Conocimientos en:
- Diseño y gestión de proyectos.
- Conocimiento técnico del área.
- Herramientas Digitales.
- Conocimiento de procesos de acreditación y mejora continua.
- Ingles Intermedio.
-Implementación de metodologías y estrategias pedagógicas
- Conocimiento en el Marco de Cualificaciones Técnico Profesional y sus poblamientos sectoriales.
¿Deseas contribuir en la formación de los técnicos y profesionales que transformarán Chile y el mundo?
Te invitamos a trabajar con nosotros. INACAP cuenta con 56 años de trayectoria, está presente en las 16 regiones del país, e integra el subsistema técnico-profesional de la educación en Chile a través del Centro de Formación Técnica INACAP y el Instituto Profesional INACAP.
Nuestra misión: Formamos con excelencia y compromiso personas íntegras que transforman el mundo.